Todo el mundo reconoce los beneficios que la práctica del ajedrez produce en los niños en edad escolar. Debido a ello, cada vez más este fascinante juego ha logrado incorporarse a la vida en la escuela como un recurso pedagógico más.
El ajedrez es un juego milenario que simboliza a la vida, su organización y la resolución de sus conflictos, que tiene seguidores en todo el mundo y que sirve a la educación para:
• Modelar la personalidad del niño y realzar su autoestima.
• Descubrir o afianzar capacidades intelectuales como el cálculo, el pensamiento lógico, el pensamiento estratégico, la creatividad o la capacidad de previsión.
“El Ajedrez es algo más que un juego; es una diversión intelectual que tiene algo de Arte y mucho de Ciencia. Es además, un medio de acercamiento social e intelectual.”
(GM J. R. Capablanca, exCampeón Mundial)
No hay comentarios:
Publicar un comentario